- 2 +Maletín
5 consejos para prevenir el cáncer de esófago
El esófago es el tubo que lleva la comida desde la boca al estomago. Los hombres tienen 3 veces más probabilidades de tener cáncer de esófago que las mujeres, y esta probabilidad aumenta con la edad. La prevención del cáncer consiste en las medidas que se toman para reducir la probabilidad de ser afectado por esta enfermedad.
Sigue estos 5 sencillos consejos para prevenir el cáncer de esófago:
- Limita tu consumo de tabaco y alcohol: Los estudios han demostrado que el riesgo de cáncer de esófago es menor en las personas que no consumen alcohol ni productos de tabaco. Estas substancias irritan el esófago, con el tiempo, causan cambios en las células de esófago y cáncer. Dejar de fumar y beber alcohol puede ayudar a disminuir tu riesgo de este cáncer.
- Evita el reflujo gástrico: El reflujo gástrico (GERD) o acidez crónica, sucede cuando el contenido acido del estomago llega hasta el esófago y lo irrita. Con el tiempo puede causar tanta irritación que cambia las células causando esófago de Barrett. Esta condición lleva al cáncer de esófago si no es tratada a tiempo. Si tienes acidez constante, visita tu medico para que te ordene medicamentos que ayudan a evitar el reflujo.
- Mejora tu alimentación: Una dieta con alto contenido de frutas y vegetales verdes puede disminuir el riesgo de cáncer escamoso del esófago. Además, mantén un peso adecuado. Estar sobrepeso causa reflujo gástrico y aumenta tu riesgo de desarrollar cáncer.
- Evita tomar líquidos calientes con regularidad: Los estudios han observado que el deber líquidos como té o café demasiados calientes con regularidad puede irritar la pared del esófago y con el tiempo causar cambios y cáncer. Si acostumbras a tomar líquidos demasiados calientes, cambia poco a poco a líquidos mas templados para evitar el desarrollo del cáncer de esófago.
- Endoscopia: Aunque no hay una prueba de detección estándar para detectar el cáncer de esófago, la endoscopia (esofagoscopia) es un procedimiento donde un gastroenterólogo inserta un tubo delgado por la boca y con una cámara logra visualizar e identificar áreas anormales. También, con este procedimiento se pueden tomar biopsias para detectar el cáncer.