- 0 +Maletín
Amputación parcial del pie y amputación de dedo del pie debido a heridas crónicas

Cuidados de heridas y amputación
Los diabéticos están en riesgo de requerir amputaciones de los pies (o amputaciones parciales del pie y de los dedos del pie) con frecuencia debido a la mala circulación sanguínea y a los daños a los nervios. La mala circulación perjudica la capacidad natural del cuerpo para sanar y podría causar condiciones donde se vuelve necesario un tratamiento avanzado o luego incluso una amputación EPIFLO® ayuda a estimular el sanado de la herida proporcionando el muy necesario oxígeno, lo que permite que ocurra la curación.
Los daños a nervios, también conocidos como neuropatías, pueden producir una reducción de la sensación que resulta en desconocimiento de parte del paciente de que una lesión o condición h a ocurrido. Con frecuencia, debido a una neuropatía, lesiones no graves del pie se vuelven condiciones graves que resultan en una amputación total o parcial del pie. Un paciente que sufre una amputación del pie o de un dedo del pie con frecuencia también debe sufrir amputaciones adicionales en meses y años siguientes.
Cuando una úlcera o escara en el pie o pierna no sana con terapia estándar, a veces se toman en cuenta otras terapias. Como se ha notado, una razón importante por la cual las heridas de la pierna y el pie no sanan es la falta del oxígeno suficiente en el lugar de la herida. Algunas terapias avanzadas son la Terapia Hiperbárica de Oxígeno (Cámaras HBOT que utilizan oxígeno presurizado), y la Terapia de Heridas con Presión Negativa (NPWT), que con frecuencia se denomina Wound VAC (KCI USA, San Antonio, TX). La NPWT aplica presión atmosférica negativa a una herida. Tanto la NPWT como la HBOT se dice que estimulan la curación de las heridas; HBOT al incrementar la cantidad de oxígeno disponible en el lugar de la herida y la NPWT al eliminar el edema. Sin embargo, ambas tienen problemas que se describen aquí en una comparación entre EPIFLO® el Tratamiento Hiperbárico con Oxígeno y la Terapia de Presión Negativa en la Herida.
Un grave problema de la Terapia Hiperbárica con Oxígeno es que el paciente debe desplazarse varias veces por semana para recibir un tratamiento que requiere más de 90 minutos. Los tratamientos quizá deban seguir por varios meses, perturbando de forma significativa la vida del paciente y a veces con un costo bastante alto para el cuidador. Además, algunas heridas muy comunes no son cubiertas por los seguros y por Medicare. De forma similar, la NPWT requiere que los pacientes estén atados a una pesada bomba de vacío las 24 horas del día. Lo que es más, la posibilidad de reducir el tiempo de tratamiento comparado con la terapia de cuidado estándar utilizando NPWT ha sido cuestionada por la comunidad médica. El tratamiento con NPWT puede durar meses, y con frecuencia solo reduce el tamaño de la herida en lugar de cerrarla, lo que requiere luego una intervención tal como la cirugía para lograr el cierre.
Existen muchos ejemplos de pacientes que ya estaban preparados para ser llevados a la amputación de su pie o dedo del pie que se canceló luego de un tratamiento con EPIFLO® Varios de ellos se pueden hallar a continuación o en nuestra página de casos de estudio.
- Se sugirió una amputación bajo la rodilla por úlcera de pie de diabético
- Se agendó una amputación parcial del pie por úlcera del pie
- Se agendó una amputación bajo la rodilla por úlcera de diabético
- Se agendó una amputación bajo la rodilla por una úlcera venosa en la pierna
EPIFLO® beneficia a los pacientes proporcionando un tratamiento continuo altamente efectivo e indoloro. El dispositivo de 3 onzas cabe en un bolsillo, lo que permite a los pacientes retomar nuevamente su movilidad y horario normales. Nuestra base de datos de pacientes incluye muchos de ellos cuyos doctores consideraron una amputación de pierna, dedo de pie o pie entero antes de que sus heridas fueran tratadas y sanadas exitosamente por EPIFLO®.
EPIFLO® está disponible actualmente Libre de Riesgo para la mayoría de los pacientes. Por favor visite el perfil de EPIFLO® para recibir más detalles.
Cómo comprar EPIFLO®
Por favor visite el perfil de EPIFLO® siguiendo este enlace para ver cuáles médicos y clínicas lo prescriben en su área o hable al +1-939-292-2660.