- 0 +Maletín
Antioxidantes contra el cáncer




¿Te pueden ayudar?, ¿dónde los encuentro?
Estando en todas partes, y pareciendo ser la cura de todo, los antioxidantes han sido fuente de mucho marketing y fanatismo por parte de los adeptos de la vida saludable, tanto por sus efectos benéficos contra el cáncer cuanto en sus efectos para combatir el “envejecimiento”.
Pero entonces aparece un hombre diciendo que los antioxidantes no solo pueden no tener ningún efecto en lo que respecta al cáncer, sino que ¡hasta podrían llegar a agravarlo!. Nadie le hubiese dado importancia si no fuera el hecho de que el hombre que dijo estas palabras es nada más y nada menos que el Dr. James Watson, el investigador y Premio Novel de Medicina (junto con el Dr. Francis Crick) por el descubrimiento de la doble hélice de ADN.
¿Son entonces los antioxidantes perjudiciales para la salud?
Lo que el Dr. Watson intenta explicar, es que en fases avanzadas del cáncer no se deben suministrar antioxidantes porque el propio cuerpo humano se defiende “destruyendo” las células malignas por medio de la oxidación, y los antioxidantes que a una persona saludable le podrían ayudar a prevenir el cáncer, cuando el cáncer ya está presente, acaban inhibiendo ese proceso.
Desafortunadamente, algunos medios de comunicación tergiversaron sus palabras haciendo parecer que los antioxidantes son malignos para nuestra salud, aún cuando esa jamás fue ni el resultado de las investigaciones ni la idea del Dr. Watson.
En resumen, la hipótesis que plantea este estudio significa lo siguiente:
- Si estás sano, consume antioxidantes
- Si ya tienes cáncer, aparentemente es mejor que lo evites
Recordemos que esto de evitar los antioxidantes cuando el cáncer ya está presente aún está en discusión en el mundo científico, pero por lo menos tenemos la seguridad de que si todavía estamos sanos, el consumir antioxidantes sí nos puede ayudar y traer beneficios.
Que recomendaciones existen sobre el uso los antioxidantes:
Los alimentos con mayor poder Antioxidante:
Muchos otros alimentos también los contienen, pero estos son los con mayor concentración.
En conclusión
Los antioxidantes son una muy buena herramienta para poder mantenernos saludables (aunque no son milagrosos), y debemos tener claro que el consumirlos frecuentemente y de una manera natural es sin duda la mejor manera. Es también el método por el cual nuestros antepasados los consumían, mucho antes de que el propio concepto de un “antioxidante” fuese definido.
Por lo tanto, no está de más el poder hacer uso de ellos y consumirlos regularmente en nuestra dieta para evitar el envejecimiento precoz y también el cáncer.
Ver Más:
Selenio antioxidante
Vitaminas
Intoxicacion con productos antioxidantes
Bibliografía:
Hypothesis on curing late stage cancers
PDF 20983
Pubmed - 23420166
Pubmed - 23372666
PMC3299230