Bájale el volumen a la música y cuida tu audición

Bájale el volumen a la música y cuida tu audición

  • A
  • A
  • A
1507

Bájale el volumen a la música y cuida tu audición

Bájale el volumen a la música y cuida tu audición

Aumenta la pérdida de audición inducida por el ruido

Cada día, estamos expuestos a sonidos en nuestro ambiente, como los que provienen del televisor y radio, de artefactos electrodomésticos y del tráfico. Normalmente escuchamos estos sonidos a niveles saludables y por lo tanto no afectan nuestra audición. Sin embargo, cuando estamos expuestos a ruidos perjudiciales, sonidos que son muy altos o sonidos fuertes que duran un largo tiempo las estructuras delicadas en nuestro oído interno pueden ser dañadas, causando la pérdida de audición ocasionada por el ruido.

“El estar expuestos a música muy fuerte puede afectar la audición. Aun cuando usted no pueda notar que está dañando su audición, podría tener problemas en el futuro. Por ejemplo, tal vez no pueda entender a otras personas cuando hablan, sobre todo por teléfono o en un lugar ruidoso. Aunque no sabemos cómo le podría afectar el ruido en el futuro, sí sabemos que la pérdida de audición inducida por el ruido se puede prevenir”, informó Eugenio Gómez, M.S. director Clínico de Audiología de Precision Hearing & Balance Center.

La exposición a niveles dañinos de ruido puede ocurrir a cualquier edad. Tanto los niños, adolescentes, adultos jóvenes y las personas mayores pueden desarrollar pérdida de audición inducida por el ruido.

Algunas actividades recreativas que pueden ponerlo en riesgo de desarrollar pérdida de audición inducida por el ruido es el tiro al blanco, escuchar música con auriculares a un volumen alto, trabajar en construcción, tocar en una banda e ir a conciertos con la música fuerte, entre otros.

“En el caso de los jóvenes se están viendo muchos casos de pérdida auditiva por el uso de audífonos o auriculares para el celular “, destacó Gómez.

La exposición al ruido fuerte también puede causar tinnitus que es un zumbido en los oídos o la cabeza. El tinnitus puede desaparecer con el tiempo, pero a veces puede continuar de manera constante u ocasional a lo largo de la vida. Tanto la pérdida de audición y el tinnitus pueden ocurrir en uno o ambos oídos.

“Si sabe que va a estar expuesto a ruidos fuertes, ya sea temporalmente o a lo largo de un periodo de tiempo mayor, utilizar tapones para los oídos es una alternativa para prevenir la pérdida de audición. Los tapones para los oídos, que encajan en el canal auditivo externo disminuyen la intensidad del sonido que llega al tímpano”, destacó Gómez.

Para más información, puede comunicarse a Precision Hearing & Balance Center, expertos en Audiología, Patología del Habla y Lenguaje, Rehabilitación Vestibular y Terapias de Balance, al: